Como ya hiciera en San Mamés o en el Santiago Bernabéu, Lass dejó su tarjeta de presentación en el Benito Villamarín. Trajo en jaque a toda la zaga bética, fue un puñal por ambas bandas y marcó su primer gol en la Liga con una sutil vaselina a la altura de los más grandes. Por eso a Sandoval le recordó uno de ellos. Ve a un potencial Eto'o. Al menos, hay varios puntos coincidentes en el camino de ambos.
Nadie tuvo duda con ellos desde el primer momento en que pisaron España. "Cuando Eto'o vino al juvenil, con 15 años, ya se veía que era muy superior a los de su edad", recuerda Pirri, entonces secretario técnico del Real Madrid.
A Diego Montoya, técnico del juvenil del Rayo, y José Manuel Gimeno, entrenador del filial, les bastó una simple prueba de Lass para advertir al club que aquel chaval era diferente. "Debutó en un amistoso marcando un gol desde el centro del campo en el primer balón que tocaba", recuerda el coordinador de la cantera, Juan Pedro Navarro.
Vidas paralelas
Sin embargo, vivieron un calvario tras su fichaje. No podían disputar partidos oficiales -Eto'o, por extracomunitario, y Lass, porque la normativa FIFA no lo permitía hasta los 18 años- y pasaron su primera campaña entrenando, jugando amistosos, llorando la lejanía de sus familias, adaptándose a una cultura nueva y tratando de aprender castellano, aunque varias clases fueron sorteadas con la misma facilidad que rivales.
Posteriormente, Eto'o fue cedido al Leganés que dirigía entonces Pedro Braojos. "Tenía problemas en el aspecto táctico y con el idioma, así que comenzó sin jugar, pero la calidad y el desparpajo ya se le veía", recuerda el técnico.
Por eso, Braojos recurría al mismo método que Sandoval emplea con Lass en cada entrenamiento, charlas continuas y mucho apoyo. "Yo lo ponía en una banda, fue adaptándose y acabó jugando. Igual que hizo con Mourinho cuando ganó la Champions con el Inter".
Puntos en común
El actual técnico del Cacereño también encuentra similitudes entre la estrella que dirigió y la que apunta a serlo desde Vallecas. "Eto'o y Lass tienen la misma velocidad y una forma de hacer las cosas muy parecidas. No puedo valorar si Lass tiene la misma calidad, pero si Sandoval, que conoce a los dos, lo dice, será por algo".
Juan Pedro Navarro también se acuerda del Eto'o del Leganés: "Es demasiado hacer comparaciones, pero Lass tiene un gran potencial. Es muy rápido, y sobre todo, talentoso. Tiene mucho gol y no sé cuántas asistencias habrá dado".
Y a pesar de su juventud, a ninguno les faltaba carácter. "Un día que Eto'o no iba a ser titular, recogió sus botas y hubo que convencerlo para que no se marchase", rememora Braojos. "Lass alucina con las faltas que se pitan aquí. Él es todo fuerza y pura fibra y para él que haya contactos es normal".
Samuel Eto'o dejó el listón muy alto, pero en Vallecas ya han encontrado un sucesor. O algo parecido, porque el guineano del Rayo no admite comparaciones. "No se me puede comparar con Eto'o. Él es muy bueno y a mí aún me queda mucho por trabajar. Yo sólo soy Lass".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario